Puedes ser la causa o el efecto de tu negocio, pero de cualquier forma, para crecer junto a tu empresa y ser un líder exitoso debes saber actuar ante el estrés, el cambio y la incertidumbre. Para ello, debes gestionar adecuadamente tus emociones y desarrollar ciertas competencias emocionales. En este post te dejamos algunas ecuaciones psicológicas que te ayudarán a fortalecer tu mentalidad empresarial.
Conciencia emocional= Introspección + Observación Ser introspectivo significa ver hacia tu interior y examinar tus pensamientos y emociones. Observar es el acto de tomar una visión de ti mismo para saber qué hacer cuando alcances grandes niveles de éxito. Este tipo de auto análisis elimina la interferencia de las emociones inmaduras, las cuales hacen que caigas por miedo o por ser impulsivo o indeciso en el negocio. El resulto de la auto conciencia es la admirable cualidad de ser capaz de pensar de forma independiente, lo cual te da el poder de depender exclusivamente de la observación de tu propio estado mental para triunfar. Con la auto conciencia no te da miedo ser diferente, aceptas la singularidad de tu mente, la originalidad de tus ideas y tu habilidad para razonar a pesar del cambio, ya sea negativo o positivo. Avance = Enfoque + Compromiso El enfoque es medido de acuerdo con la habilidad de evitar las distracciones y hacer énfasis en lo que se necesita hacer en tu negocio para seguir avanzando. El compromiso es una medida del enfoque, ya que pone una acción importante detrás de tus metas elegidas sin dudar la intención. El trabajo realizado deliberada, consciente e intencionalmente con mucho enfoque se suma en el resultado de saber cómo avanzar en el negocio. El avance es el resultado de estar consciente de cada decisión y movimiento hecho para alcanzar tus metas de forma calculada. Buena reputación= Honestidad + Profesionalismo La honestidad es una medida de integridad para hacer lo que dices que vas a hacer cuando lo dices y darle seguimiento a los retrasos o avances informando a todos. La información falsa no sirve, ya que destruye la integridad de la ecuación del negocio. El profesionalismo es la medida de la capacidad y habilidades en tus negociaciones con otros y la forma en la que ejecutas tu know-how de una forma confiable. Con honestidad y profesionalismo desarrollas una buena reputación. Debido a que el boca a boca es todo en los negocios, no hay nada que pueda reemplazar una buena reputación. La gente exitosa entiende que la reputación tiene más valor para otros que su negocio actual. De esta forma, si las personas te respetan, seguro respetarán tu marca. Para ser exitoso debes aceptar la idea de que tú eres tu producto más importante. Soluciones= Gracia + Estrategia La gracia es la medida de estar calmado en una situación estresante. Ese estado mental te ayuda a superar sin esfuerzo los problemas, obstáculos y negociaciones difíciles. La estrategia es una medida de cómo llegas esas alturas en tu negocio bajo la sombrilla de la incertidumbre. Las estrategias inteligentes deben estar en sintonía con los patrones del comportamiento empresarial para obtener lo que quieras. La desesperación mata la estrategia y elimina las soluciones. Cuando tengas la mentalidad empresarial para acercarte a la incertidumbre con gracia y conocimientos de lo que se debe hacer para tocar suelo firme, tendrás soluciones como resultado. Intrepidez= Creencias + Acción La buena mentalidad empresarial viene de creer en ti mismo, tu propósito y la dirección que persigue tu negocio. El único momento para dar un paso atrás en los negocios es cuando se usa como estrategia para obtener una meta deseada y en ese caso el retraso se mide con la paciencia. Cuando el retraso viene de la duda, es veneno para el éxito. No hay resultados sin acción. La acción es el coraje de crear un movimiento medible hacia la meta. Es la expresión de tus creencias. Para que las acciones sean atrevidas, las creencias deben ser fuertes y determinantes. Atención plena= Atención + Este momento Pon toda tu atención a las situaciones y circunstancias actuales. Para ser la causa de tu éxito, dale atención a escuchar, observar y reunir la información pertinente antes de formar opiniones y tomar decisiones. Todas las partes de un negocio requieren de atención y, para ser muy bueno, no puedes dejar en el olvido una parte del negocio. Este momento es el que tienes para maximizar, lo que pase ahora determinará lo que suceda mañana. Pon gran atención al presente, crea un estado psicológico impermeable en contacto con todos los aspectos de tu negocio. Cuando estés completamente presente serás prácticamente imparable. Liderazgo= Habilidades de las personas + Conocimiento El corazón del negocio son las relaciones. Para triunfar debes crear tu propio camino mientras te abres a escuchar y desarrollar relaciones mutuamente beneficiosas y basadas en la integridad. Además, para guiar a un equipo de manera efectiva, debes ser alguien que otros quieran seguir. Para ser un buen líder debes conocer muy bien tu campo. Nunca creas que ya sabes todo. No existe un límite de conocimiento. La sabiduría es poder. Te vuelve más inteligente y te permite innovar en tu campo, te educas constantemente y vas a la delantera. El conocimiento emparejado con ciertas habilidades te convierte en un gran líder, dándote la oportunidad de educar a todos los que estén a tu alrededor y de guiar a las personas que sean tus socios.
0 Comentarios
Ya sea que desees avanzar más rápidamente en tu carrera en tu empresa actual, cambiar de trabajo o dar el salto a un campo completamente nuevo, el objetivo es claro: Construir una carrera que se base en tus pasiones y talentos únicos.
La misión de Reinvención Profesional es ayudarte a evaluar tus fortalezas únicas, desarrollar una marca personal convincente y asegurarte de que otros reconozcan la poderosa contribución que puedes hacer.
A veces es tiempo de mirar hacia adentro con el fin de realizar cambios positivos y duraderos en tu vida, hacer un viaje de auto-reinvención. Muchas veces el incidente que incita este proceso de transformación puede ser repentino, desencadenado por la acumulación de una serie de eventos, sin embargo el cambio es mayormente lento, paulatino, en una serie de comienzos y recaídas, donde te mueves entre paradas, arranques y tartamudeos.
¿Qué es la reinvención? Cambio. Transformación. Hacer algo diferente. Modificar. Ajustar. Evolucionar. ¿Qué significa realmente la palabra reinventar? Reinventar: Producir algo nuevo que se base en algo que ya existe. Reinventarse es cambiar tu trabajo y / o tu apariencia y comportamiento para que parezcas muy diferente. Hay dos elementos a destacar en las definiciones anteriores.
"Algo debe cambiar, pero no estoy seguro de qué". "No siento que esté creciendo más". "Esta no es la vida que me imaginaba". "Me siento estancado". ¿Suena familiar? Es común experimentar sentimientos de aburrimiento, sentirse estancado, preguntarse si hemos dejado de crecer y cuestionar nuestro camino de vez en cuando a medida que la vida fluye y refluye. A veces esos sentimientos son una parte normal del proceso y pasan rápidamente, pero otras veces indican que necesitamos un cambio mayor. Cuando los sentimientos incómodos y las dudas continúan aflorando a la superficie, o se intensifican, puede ser una señal de que es hora de reevaluar nuestras vidas y la dirección en la que nos dirigimos.
Aquí hay algunas señales de que podría ser el momento de considerar reinventarse:
Estar listo no es exhaustivo ni definitivo. Puede haber otros indicios de que es hora de reinventarte. Por lo tanto, es importante pasar tiempo contigo mismo, reflexionar regularmente, apoyarte en tu propia comprensión y practicar la confianza en tu intuición a medida que tu voz interior se vuelve más clara. Una vez que nos comprometemos con nuestra reinvención, es posible que queramos lanzarnos de cabeza o, sorprendentemente, que nos encontremos resistiendo el cambio que deseamos. Como seres humanos, somos reacios al riesgo y el cambio parece arriesgado. Es importante tener en cuenta que es una una parte normal del proceso encontrarse evitando o incluso saboteando el cambio que se te haz propuesto hacer. Sin embargo, esto no significa que debas rendirte.
Si encuentras un bloqueo mental sobre qué cambiar, puede ser útil comprender que la mayoría de las decisiones que tomamos no son definitivas y que si elegimos hacer un cambio y no conduce al resultado que queremos, podemos elegir un curso de acción diferente. Cuando nos sentimos paralizados y no estamos seguros de dar el primer paso, puede ayudarnos empezar con algo pequeño. Cada acción que realice le proporcionará más información y le ayudará a tomar decisiones más importantes sobre su vida. No existe una forma "correcta" de reinventarse, pero aquí hay algunos consejos que te ayudarán a empezar desde donde te encuentras, reflexionar cuidadosamente sobre tus circunstancias actuales y hacer un plan para seguir adelante. Construye una base para el cambio identificando tus estrellas del norte. ¿Cuándo fue la última vez que te detuviste a pensar en lo que te llena? Podemos enumerar fácilmente lo que no nos satisface, pero ¿Cómo sabemos hacia dónde avanzar? ¿Qué es lo que quieres más en tu vida? Definir tus estrellas del norte puede ser una forma útil de sentar las bases para la toma de decisiones en el futuro a fin de garantizar que lo que elija se alinee con lo que más desea. Toma tu cuaderno o diario y encuentra un lugar tranquilo para sentarte y escribir.
Ejemplo: una de mis estrellas del norte es el crecimiento, que he definido como "oportunidades continuas para aprender, sentirse incómodo, tomar riesgos, desarrollar talento, practicar habilidades". Mantén tus estrellas del norte donde pueda recordarlas y revíselas periódicamente, y edítelas según sea necesario. Identifica por qué estás escribiendo una declaración de misión. Muchos de nosotros hemos trabajado para empresas que tienen declaraciones de misión, pero ¿Cuántos de nosotros tenemos declaraciones de misión personales o incluso sabemos cómo escribir una? Esto es crucial para descubrir por qué está tomando decisiones que cambian la vida. Puede tener una declaración de misión para toda su vida, o puede formar declaraciones diferentes para varias áreas de su vida si desea separarlas. Aquí hay un ejercicio de declaración de misión / elevator pitch que utilizo con los clientes para ayudarlos a pensar en el valor único que aportan y cómo pueden combinar sus intereses y experiencias con sus recursos.
Con esto ya has sentado las bases identificando sus estrellas del norte y formando una declaración de misión personal, ahora es hora de explorar qué cambiar. Explora que cambiar A menudo vemos las transformaciones como "blanco y negro" o "antes y después". Sin embargo, incluso los pequeños cambios en nuestra vida diaria pueden tener un gran efecto dominó. Evalúe su vida de manera integral observando cada área e identificando qué es lo que podrías querer cambiar. El marco de las Seis Dimensiones del Bienestar desarrollado por el Dr. Bill Hettler, cofundador del Instituto Nacional de Bienestar, es una maravillosa herramienta de evaluación para ayudar a identificar lo que desea cambiar. Practicar el Bienestar te permite ser más eficiente en tu trabajo, tener más energía, sentirte más feliz contigo mismo y con los demás. El Bienestarte permitirá tener más vitalidad en tu vejez. El concepto del Bienestar debe estar en el nivel consiente en cada cosa que hacemos con el objetivo principal de que nuestra vida sea más satisfactoria, saludable y longeva. Las seis dimensiones del Bienestar son: Intelectual: Consiste en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades constantemente y así aumentar el potencial de compartir más y mejores cosas con otros. Espiritual: Consiste en apreciar la vida y fortalecer nuestros valores, desarrollando un fuerte sentido de la ética y la solidaridad. Físico: Asumir el compromiso de llevar una vida sana y ejercitarse lo necesario para lograr que nuestro cuerpo nos brinde más años de buen servicio. Ocupacional: Encontrar realización personal en el trabajo que realizamos, sea cuaquiera que sea, tu actitud hacia el trabajo afecta tu desempeño y la interacción con los compañeros. Social: Tener relaciones positivas, el Wellness social está basado en la habilidad para interactuar con armonía con la gente y el planeta. Emocional: Administrar y expresar adecuadamente los sentimientos. Alcanzar el bienestar emocional te permite experimentar los golpes y las alegrías de la vida con el entusiasmo y serenidad necesarios para mantener relaciones satisfactorias con los demás. Busquemos juntos el Bienestar, juntos es más fácil vivir mejor.
Ya has sentado las bases y estás listo para actuar, así que ahora es el momento de cambiar. Empieza poco a poco promulgando uno de los cambios de tu lista, tal vez el que sientas menos resistencia. Entonces, podrás generar impulso a partir de ahí. Las victorias tempranas pueden ayudarte a desarrollar la confianza en tu capacidad para realizar cambios más importantes. Aquí hay algunos consejos:
Al comenzar el viaje transformador de crear un cambio en tu vida, es vital que te prepares para el éxito. Aquí hay algunos métodos que lo ayudarán a continuar cuando te sientas tentado a perder de vista tus objetivos, ceder al desánimo o abandonar el barco por completo:
Recuerda tu "por qué" y deja que tu brújula te guíe. En algunos momentos te sentirás desanimado, cuestionarás tu nuevo camino y te preguntarás si has tomado la decisión correcta. Cuando esto suceda, vuelve a mirar tu brújula e imagínate cómo te sentirás una vez que tengas más de lo que desea. Redacta tu declaración de misión y vuelve a leerla cuando lo necesites y recuerda por qué estás en un nuevo camino. Incorpora el cambio a tu rutina diaria. ¿Qué cambios puedes hacer en tu día a día y agendarás en tu calendario? ¿Cómo se refleja tu hoja de ruta el calendario? Piensa en ello en términos de los cambios diarios, las metas mensuales y las metas trimestrales que lo ayudarán a acercarse a la vida que deseas. Solicita ayuda. No puedes hacerlo solo. Consigue la ayuda de personas clave en las que confíes y en las que puedas apoyarte para recibir aliento y comentarios. El apoyo profesional puede venir en forma de terapeutas, mentores o coaches. Puedes unirte o comenzar un grupo de apoyo con mentores y miembros que se apoyan entre sí a resolver problemas y compartir recursos. Celebra el progreso. Respóndete las siguientes preguntas: ¿Cuáles han sido sus victorias o logros por más pequeños que sean? ¿Qué percepciones has tenido? ¿Qué oportunidades han surgido? Estas preguntas te ayudarán a enfocarte en el progreso que has logrado y fortalecer tu confianza. Crea registros regulares en el calendario para reconocer tu progreso y usa ese impulso para seguir adelante. Quien quieres ser no está fuera de tu alcance. Puedes empezar hoy. Puedes comprometerte a cambiar, comenzar donde estás, hacer un plan para seguir adelante y tomar medidas para reinventarte. Si estás listo para reinventarte, no esperes.
No busqué el viaje de la auto-reinvención, pero me encontró de todos modos. Incluso cuando dejé mi trabajo y me propuse construir mi negocio de consultoría, mi trabajo ha seguido transformándose, a veces de forma inesperada. El proceso se ha sentido repentino y lento, abrupto y prolongado, pero he aprendido a abrazar las dualidades de la reinvención. Y, en última instancia, me he dado cuenta de que la persona en la que me estoy convirtiendo no es un extranjero o completamente nuevo, sino alguien a quien reconozco porque es en quien quería convertirme todo el tiempo. Ya sea que inicies un cambio o respondas a una circunstancia que cambia la vida y que está fuera de tu control, la decisión de reinventarte es únicamente suya. Primero, debes ser dueño de tus circunstancias actuales, ya sea que estés contento y realizado o inquieto y desilusionado. Una vez que hayas asumido la responsabilidad de dónde y con quién estás, puedes asumir la responsabilidad de tu futuro y de quién quieres ser. Se dueño de tus ambiciones, pero ábrete a lo que depara el futuro. Considera la reinvención como parte de la naturaleza cíclica de tu vida; lo de vez en cuando lo harás de nuevo. |
Reinvención ProfesionalTe Ayudamos a descubrir tus talentos, desarrollar tu marca personal convincente y asegurarte de que otros reconozcan la poderosa contribución que puedes hacer. ArchivoCategorías
Todos
|
Tips Empresariales |
Hub |
|