RPS21
  • INICIO
  • BLOG
  • Equipo
  • Contacto
  • INICIO
  • BLOG
  • Equipo
  • Contacto
Saca el emprendedor que llevas dentro
​para vivir y trabajar según tus propios términos.

Reinvención Profesional al Siglo 21




​Cómo transformar tu talento en un negocio con futuro y conseguir tus primeros clientes en 60 días, aunque creas que no tienes ninguna habilidad especial ni nadie te conozca hoy.

¿Aceptas décadas de aburrimiento y de negación de sus emociones? | Reinvención Personal

12/13/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Trabajar hasta los 67 años para empezar a disfrutar de la vida, cobrando 400 dólares de jubilación.

¿Cuánto tiempo vas a poder vivir la vida loca con esos USD 400?
¿Con qué salud vas a disfrutar tu jubilación?

“El sueño de nuestros padres se ha transformado en nuestra peor pesadilla”
  • El estado no te va a salvar, ni quiere verte libre. Eres su vaca lechera.
  • Las multinacionales tampoco.
  • Solo les interesan sus beneficios.
  • También eres su vaca lechera.

Cada uno va a sus preocupaciones y, entre tanto, la seguridad del empleo ha desaparecido para siempre.

Te exigen máxima flexibilidad a cambio de un sueldo limosna…a ti, que has estudiado 5, 6, 7 u 8 años después de bachillerato, por una promesa que no han cumplido: darte un empleo indefinido que se corresponda con tus estudios…

Esta es tu gran oportunidad. Ya que sabes que estos actores tan solo quieren aprovecharse de tus ideas, de tu energía y de tus mejores años. Basta con tomarte la píldora roja, y empezar a vivir la vida según tus propios términos.
0 Comentarios

La relación con el trabajo ha cambiado para siempre | Actualidad

12/13/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Después de la globalización viene la globótica (liderada por la Inteligencia Artificial), y todos ya estamos impactados por estos cambios profundos en el mercado laboral.
  • O lo vives como una víctima, y esperas sin hacer nada, quejándote de todo, todo el rato.
  • O te responsabilices de ello y cambias tu modus operandi preparándote un mejor futuro.

2 DE CADA 3 PERSONAS NO ESTÁ FELIZ CON SU TRABAJO

Lo dice Gallup, en su último informe “State of Global Workplace” – Edición 2018.

Y la verdad es que cada año, desde hace décadas, Gallup dice lo mismo.

La gran mayoría de la gente acepta tener un trabajo alimenticio que no le gusta.

Y el dinero que ganas no es la única explicación a esta insatisfacción.

8 DE CADA 10 PERSONAS NO SE SIENTE CONECTADA CON SU PUESTO DE TRABAJO.
  • Apenas el 15% de los trabajadores se sienten dueños de su puesto de trabajo (Engagement). Son personas que, además de tiempo, ofrecen energía y pasión.
  • Los demás, un 85%, no se sienten conectados con su trabajo.
  • Peor aún, un 18% de los trabajadores se limitan a destrozar el trabajo de los compañeros y la organización (Actively Disengaged).

Muchas personas con situaciones muy buenas, sienten un tremendo vacío profesional.

Te faltará algo, lo más importante. Y sin estar feliz con tu trabajo, no podrás ser feliz del todo en la vida. 


0 Comentarios

Frases de Reinvención Profesional | Reinvención Profesional

12/9/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Estamos ante una situación mundial sin precedentes, que provoca grandes desajustes y desequilibrio en las finanzas de los países, de las empresas aumentando el desempleo.

El desempleo empuja hoy a muchas personas y profesionales a que consideren la reinvención profesional como una salida para mejorar su situación laboral, esto es, a replantearse la principal actividad que desarrollan como fuente de ingresos con el fin de sostener su ‘modus vivendi‘.

La reinvención profesional en la mayoría de los casos se toma como opción debido a una carencia de oportunidades durante un determinado plazo de tiempo en donde alguien no pudo encontrar un empleo, o donde no logró concretar un proyecto de empresa y por esto ha tenido que optar por buscar nuevas oportunidades para generar ingresos basándose en desarrollar otra actividad ajena al perfil profesional con el que ya cuenta.

La reinvención profesional no se da de la noche a la mañana, de hecho es un proceso de cambio donde un profesional decide buscar nuevas formas para re definirse como persona y profesional, en esta búsqueda de nuevas oportunidades el profesional de hecho se está embarcando en una laboriosa empresa donde tendrá que aprender nuevas técnicas y formas de hacer mientras practica para adquirir y acumular nuevas experiencias. Y en este camino de aprender y experimentar, nada ni nadie le pueden garantizar que pueda alcanzar determinado grado de éxito.

Cuando se emprenden grandes cambios profesionales, estos nos empujan a tomar nuevos y desconocidos caminos, y es normal que sintamos miedos, miedos comprensibles dada la incertidumbre que una decisión tan grande provoca en nuestro ánimo, especialmente en medio de otra incertidumbre de carácter macro-económico.

Para valorar la reinvención profesional en su justa medida, para evitar una molesta negatividad o para no caer en un optimismo forzado y artificial, uno que más que motivar más bien logre el efecto contrario “desmotivar”, he recopilado  20 conceptos, frases e ideas acerca de la reinvención profesional, unos ya preestablecidos por personajes probadamente exitosos en sus propias reinvenciones profesionales, a ver qué les parecen:

“Tal como los productos y marcas reconocidos que necesitan actualización para permanecer vivos y vibrantes, tú necesitas refrescarte o reinventarte periódicamente.”  -Mireille Guiliano | Ex ejecutiva corporativa y autora francoamericana

"Después de una cruel infancia, uno debe reinventarse a sí mismo. Luego re imaginar el mundo."
Mary Oliver | Poetiza estadounidense

"Ya sea que tu trasformación ocurra por causa de un trauma, sorpresa o intención, el proceso comienza debido a una creciente necesidad de cambio." Susy Ross | Escritora de temas de transformación

"El viaje de reinvención es uno de emociones crudas. Emergiendo de la latencia. Sorprendente como corte de papel. Abrumador como una tormenta de granizo. Tiene una parte de vulnerabilidad. Una parte de ira. Una parte de querer rendirse. Es incómodo. Desconocido. Inseguro. Temeroso. Solo. Dañado. Roto. Es tratar de encontrar un nuevo Yo. Despacio. Diferente, Curativo. Humilde. Presente. Abierto. Nostálgico y Libre." Dave Rudbarg | Músico y escritor

"Más que tratar de reinventar la rueda, construye en aquello que ya es excelente de por sí."  Oscar Auliq Ice | Escritor

"Todavía estoy ordenando el caos por reinvención." John Le Carré | Escritor británico de temas de suspenso y espionaje acerca la guerra fría.

"Yo debo encontrarme una vida, una vida nueva, incluso si toda la vida consiste solo en una búsqueda interminable de la vida. Qué es el respeto en comparación con esta otra cosa: ser feliz y haber satisfecho el orgullo del corazón. Incluso ser infeliz es mejor que ser respetado. Soy infeliz a pesar del respeto que disfruto; así que a mis propios ojos no merezco este respeto; porque considero solo la felicidad digna de respeto. Por lo tanto, debo intentar si es posible ser feliz sin insistir en el respeto". -Robert Walser | Escritor suizo.

"La vida no se trata de encontrarte a ti mismo, se trata de crearte a ti mismo." -George Bernard Shaw

“Nunca es demasiado tarde para ser o convertirte en lo que podrías ser." -Mary Anne Evans mejor conocida por George Elliot | Escritora británica

“La reinvención de la vida diaria significa marchar hacia afuera desde el borde de nuestros mapas." -Bob Black | Pensador de izquierdas y anarquista

"Solo tienes que brincar del acantilado y armar tu avión en el camino hacia abajo." -Reid Hoffman | Co-fundador de Linkedin
"Yo pensé, necesito reinventarme. Quiero que cada día de la vida sea maravilloso, fascinante, interesante, creativo. ¿Y qué voy a hacer para que eso suceda?" -Karen Allen | Actriz

"Muchas personas viven en infelices circunstancias y, sin embargo, no tomarán la iniciativa de cambiar su situación porque están condicionadas a una vida de seguridad, conformidad y conservación, todo lo cual puede parecer tranquilo, pero en realidad nada es más perjudicial para el espíritu aventurero dentro de un hombre que un futuro seguro." –Jon Krakauer | Escritor y periodista de temas de montañismo.

“Cuando las personas que te rodean no apoyan tu crecimiento personal y tu reinvención, esto no significa que estés en el camino equivocado o que tengas que escucharlos. El hecho de que alguien continúe juzgándote desde el punto dónde estabas antes no significa que tengas que quedarte allí." -Susan C. Young | Escritora, conferencista y empresaria.

"Las personas que no pueden inventar y reinventarse a sí mismas deben contentarse con posturas prestadas, con ideas de segunda mano, y tratar de acoplarse en lugar de destacar por sí mismas." -Sarren Bennis | Consultor organizacional y pionero en temas de liderazgo.

"Tú nunca cambias las cosas luchando contra la realidad existente. Para cambiar algo, crea un nuevo modelo que deje obsoleto el modelo existente." -Richard Buckmister Fuller | Inventor y visionario Arquitecto.

"La reinvención, la superación personal, este tipo de planificación nunca realmente termina. No es como tachar seis de las siete cosas de una lista reciente para decir ‘ya está, listo, no hay más listas de las que preocuparse’. El proyecto de vida suena más agotador de lo que es." –Caspar Vega | Escritor y rapero

"Si no estás donde quieres estar, no renuncies, mejor reinvéntate y cambia tus hábitos." -Eric Thomas | Escritor y orador motivacional.

"Tienes que abandonar la ciudad de tu comodidad y adentrarte en el desierto de tu intuición. No podrás llegar en autobús, solo llegarás a fuerza de trabajo duro, de tomar riesgos y sin saber exactamente lo que estás haciendo, pero lo que descubrirás será maravilloso. Lo que descubrirás será a ti mismo." -Alan Alda | Actor, director y escritor.

"El hombre que remueve una montaña comienza por ir llevándose piedras pequeñas". -Proverbio Chino
0 Comentarios

Tips para fortalecer tu mentalidad empresarial | Mindset Empresarial

12/8/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Puedes ser la causa o el efecto de tu negocio, pero de cualquier forma, para crecer junto a tu empresa y ser un líder exitoso debes saber actuar ante el estrés, el cambio y la incertidumbre. Para ello, debes gestionar adecuadamente tus emociones y desarrollar ciertas competencias emocionales. En este post te dejamos algunas ecuaciones psicológicas que te ayudarán a fortalecer tu mentalidad empresarial.

Conciencia emocional= Introspección + Observación
Ser introspectivo significa ver hacia tu interior y examinar tus pensamientos y emociones. Observar es el acto de tomar una visión de ti mismo para saber qué hacer cuando alcances grandes niveles de éxito. Este tipo de auto análisis elimina la interferencia de las emociones inmaduras, las cuales hacen que caigas por miedo o por ser impulsivo o indeciso en el negocio.

El resulto de la auto conciencia es la admirable cualidad de ser capaz de pensar de forma independiente, lo cual te da el poder de depender exclusivamente de la observación de tu propio estado mental para triunfar. Con la auto conciencia no te da miedo ser diferente, aceptas la singularidad de tu mente, la originalidad de tus ideas y tu habilidad para razonar a pesar del cambio, ya sea negativo o positivo.

Avance = Enfoque + Compromiso
El enfoque es medido de acuerdo con la habilidad de evitar las distracciones y hacer énfasis en lo que se necesita hacer en tu negocio para seguir avanzando. El compromiso es una medida del enfoque, ya que pone una acción importante detrás de tus metas elegidas sin dudar la intención.

El trabajo realizado deliberada, consciente e intencionalmente con mucho enfoque se suma en el resultado de saber cómo avanzar en el negocio. El avance es el resultado de estar consciente de cada decisión y movimiento hecho para alcanzar tus metas de forma calculada.

Buena reputación= Honestidad + Profesionalismo 
La honestidad es una medida de integridad para hacer lo que dices que vas a hacer cuando lo dices y darle seguimiento a los retrasos o avances informando a todos. La información falsa no sirve, ya que destruye la integridad de la ecuación del negocio.

El profesionalismo es la medida de la capacidad y habilidades en tus negociaciones con otros y la forma en la que ejecutas tu know-how de una forma confiable.

Con honestidad y profesionalismo desarrollas una buena reputación. Debido a que el boca a boca es todo en los negocios, no hay nada que pueda reemplazar una buena reputación. La gente exitosa entiende que la reputación tiene más valor para otros que su negocio actual. De esta forma, si las personas te respetan, seguro respetarán tu marca. Para ser exitoso debes aceptar la idea de que tú eres tu producto más importante.

Soluciones= Gracia + Estrategia
La gracia es la medida de estar calmado en una situación estresante. Ese estado mental te ayuda a superar sin esfuerzo los problemas, obstáculos y negociaciones difíciles.

La estrategia es una medida de cómo llegas esas alturas en tu negocio bajo la sombrilla de la incertidumbre. Las estrategias inteligentes deben estar en sintonía con los patrones del comportamiento empresarial para obtener lo que quieras. La desesperación mata la estrategia y elimina las soluciones.

Cuando tengas la mentalidad empresarial para acercarte a la incertidumbre con gracia y conocimientos de lo que se debe hacer para tocar suelo firme, tendrás soluciones como resultado.

Intrepidez= Creencias + Acción 
La buena mentalidad empresarial viene de creer en ti mismo, tu propósito y la dirección que persigue tu negocio. El único momento para dar un paso atrás en los negocios es cuando se usa como estrategia para obtener una meta deseada y en ese caso el retraso se mide con la paciencia. Cuando el retraso viene de la duda, es veneno para el éxito.

No hay resultados sin acción. La acción es el coraje de crear un movimiento medible hacia la meta. Es la expresión de tus creencias. Para que las acciones sean atrevidas, las creencias deben ser fuertes y determinantes.

Atención plena= Atención + Este momento 
Pon toda tu atención a las situaciones y circunstancias actuales. Para ser la causa de tu éxito, dale atención a escuchar, observar y reunir la información pertinente antes de formar opiniones y tomar decisiones. Todas las partes de un negocio requieren de atención y, para ser muy bueno, no puedes dejar en el olvido una parte del negocio.

Este momento es el que tienes para maximizar, lo que pase ahora determinará lo que suceda mañana. Pon gran atención al presente, crea un estado psicológico impermeable en contacto con todos los aspectos de tu negocio. Cuando estés completamente presente serás prácticamente imparable.

Liderazgo= Habilidades de las personas + Conocimiento 
El corazón del negocio son las relaciones. Para triunfar debes crear tu propio camino mientras te abres a escuchar y desarrollar relaciones mutuamente beneficiosas y basadas en la integridad. Además, para guiar a un equipo de manera efectiva, debes ser alguien que otros quieran seguir.

Para ser un buen líder debes conocer muy bien tu campo. Nunca creas que ya sabes todo. No existe un límite de conocimiento. La sabiduría es poder. Te vuelve más inteligente y te permite innovar en tu campo, te educas constantemente y vas a la delantera. El conocimiento emparejado con ciertas habilidades te convierte en un gran líder, dándote la oportunidad de educar a todos los que estén a tu alrededor y de guiar a las personas que sean tus socios.
0 Comentarios

Tu reinvención comienza hoy | Reinvención Profesional

12/7/2021

1 Comentario

 
Imagen
Quien quieres ser no está fuera de tu alcance. Puedes empezar hoy. Puedes comprometerte a cambiar, comenzar donde estás, hacer un plan para seguir adelante y tomar medidas para reinventarte. Si estás listo para reinventarte, no esperes. 

No busqué el viaje de la auto-reinvención, pero me encontró de todos modos. Incluso cuando dejé mi trabajo  y me propuse construir mi negocio de consultoría, mi trabajo ha seguido transformándose, a veces de forma inesperada. El proceso se ha sentido repentino y lento, abrupto y prolongado, pero he aprendido a abrazar las dualidades de la reinvención. Y, en última instancia, me he dado cuenta de que la persona en la que me estoy convirtiendo no es un extranjero o completamente nuevo, sino alguien a quien reconozco porque es en quien quería convertirme todo el tiempo.

Ya sea que inicies un cambio o respondas a una circunstancia que cambia la vida y que está fuera de tu control, la decisión de reinventarte es únicamente suya. Primero, debes ser dueño de tus circunstancias actuales, ya sea que estés contento y realizado o inquieto y desilusionado. Una vez que hayas asumido la responsabilidad de dónde y con quién estás, puedes asumir la responsabilidad de tu futuro y de quién quieres ser. Se dueño de tus ambiciones, pero ábrete a lo que depara el futuro. Considera la reinvención como parte de la naturaleza cíclica de tu vida; lo de vez en cuando lo harás de nuevo.
1 Comentario

Como sostener el cambio | Reinvención profesional

12/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen
 Al comenzar el viaje transformador de crear un cambio en tu vida, es vital que te prepares para el éxito. Aquí hay algunos métodos que lo ayudarán a continuar cuando te sientas tentado a perder de vista tus objetivos, ceder al desánimo o abandonar el barco por completo:
  • Recuerda tu "por qué" y deja que tu brújula te guíe. En algunos momentos te sentirás desanimado, cuestionarás tu nuevo camino y te preguntarás si has tomado la decisión correcta. Cuando esto suceda, vuelve a mirar tu brújula e imagínate cómo te sentirás una vez que tengas más de lo que desea. Redacta tu declaración de misión y vuelve a leerla cuando lo necesites y recuerda por qué estás en un nuevo camino.
  • Incorpora el cambio a tu rutina diaria. ¿Qué cambios puedes hacer en tu día a día y agendarás en tu calendario? ¿Cómo se refleja tu hoja de ruta el calendario? Piensa en ello en términos de los cambios diarios, las metas mensuales y las metas trimestrales que lo ayudarán a acercarse a la vida que deseas. 
  • Solicita ayuda. No puedes hacerlo solo. Consigue la ayuda de personas clave en las que confíes y en las que puedas apoyarte para recibir aliento y comentarios. El apoyo profesional puede venir en forma de terapeutas, mentores o coaches. Puedes unirte o comenzar un grupo de apoyo con mentores y miembros que se apoyan entre sí a resolver problemas y compartir recursos.
  • Celebra el progreso. Respóndete las siguientes preguntas: ¿Cuáles han sido sus victorias o logros por más pequeños que sean? ¿Qué percepciones has tenido? ¿Qué oportunidades han surgido? Estas preguntas te ayudarán a enfocarte en el progreso que has logrado y fortalecer tu confianza. Crea registros regulares en el calendario para reconocer tu progreso y usa ese impulso para seguir adelante.
0 Comentarios

¿Cómo reinventarte? | Reinvención Profesional

12/2/2021

0 Comentarios

 
Imagen
A veces es tiempo de mirar hacia adentro con el fin de realizar cambios positivos y duraderos en tu vida, hacer un viaje de auto-reinvención. Muchas veces el incidente que incita este proceso de transformación puede ser repentino, desencadenado por la acumulación de una serie de eventos, sin embargo el cambio es mayormente lento, paulatino, en una serie de comienzos y recaídas, donde te mueves entre paradas, arranques y tartamudeos.

¿Qué es la reinvención? Cambio. Transformación. Hacer algo diferente. Modificar. Ajustar.  Evolucionar. ¿Qué significa realmente la palabra reinventar? Reinventar: Producir algo nuevo que se base en algo que ya existe.

Reinventarse es cambiar tu trabajo y / o tu apariencia y comportamiento para que parezcas muy diferente. 

Hay dos elementos a destacar en las definiciones anteriores.
  • Primero, la reinvención implica producir algo nuevo basado en lo que ya existe. No es un rechazo total de lo que vino antes. Incluso mientras te embarcas en nuevos esfuerzos profesionales que redefinirán tu papel creativo, sigues siendo tu, sigues siendo tú dondequiera que vayas. La reinvención honra tu pasado y todas las lecciones, experiencias, capacitación y conocimientos que traes contigo mientras, al mismo tiempo, mira hacia las posibilidades futuras.
  • En segundo lugar, la reinvención va más allá de cambiar tu trabajo o tu apariencia. Hay una diferencia entre parecer diferente y volverse diferente. Hacer cambios que se centren meramente en los aspectos superficiales de tu vida (es decir, "si cambio de trabajo, ya no estaré agotado") a menudo no resultará en una reinvención significativa a largo plazo. En cambio, la novedad puede darnos energía por un tiempo, pero dado que trabajaremos con las mismas partes internas y el mismo enfoque general, eventualmente nos encontraremos sintiendo la necesidad de hacer otro cambio. La verdadera auto-reinvención ocurre de adentro hacia afuera a medida que realinea tu vida con tus valores, sueños y prioridades.
0 Comentarios

14 Tips para que tu reinvención profesional sea un éxito | Reinvención Profesional

12/1/2021

0 Comentarios

 
Picture
Ya sea que desees avanzar más rápidamente en tu carrera en tu empresa actual, cambiar de trabajo o dar el salto a un campo completamente nuevo, el objetivo es claro: Construir una carrera que se base en tus pasiones y talentos únicos. 

La misión de Reinvención Profesional es ayudarte a evaluar tus fortalezas únicas, desarrollar una marca personal convincente y asegurarte de que otros reconozcan la poderosa contribución que puedes hacer.
  1. No te limites al currículum. Nuestras experiencias pasadas determinan nuestros movimientos profesionales y, a menudo, pensamos que nuestro currículum nos limita. Pero no tiene por qué ser así.
  2. Piensa creativamente en tus opciones laborales. Para tener una carrera exitosa y satisfactoria, debes ser proactivo y creativo, y no solo aprovechar las primeras oportunidades que se te presenten. Esto, por supuesto, puede ser más fácil decirlo que hacerlo. 
  3. Descubre tu trabajo adecuado. Descubrir el trabajo adecuado para vos no es una tarea fácil. Es un proceso que requiere tiempo y disciplina. 
  4. Aprendiendo de mentores. Los mentores pueden ser de gran ayuda para tu trabajo y carrera. Eso es asumiendo que encuentre el correcto y que pase suficiente tiempo con ellos y administre su relación con ellos de manera eficiente. 
  5. Entiende tu marca personal. Cuando estás pensando en reinventarte, puede resultar muy interesante saber cómo te perciben las personas y qué cambios potenciales pueden imaginar para ti. 
  6. Crea tu propia narrativa. Cuando te encuentras en medio de su reinvención profesional, es importante poder explicar y vender tu historia de manera convincente a posibles gerentes o reclutadores. 
  7. Hazte más visible. En un mundo profesional cada vez más competitivo, es importante hacerse visible ante los líderes senior para que piensen en vos cuando surjan nuevas oportunidades laborales. 
  8. Cómo diferenciarte de la competencia. Emprender un nuevo camino profesional es difícil, ya que sus competidores suelen tener más experiencia que usted. Esto no significa que sea imposible, pero debes ser creativo en la forma en que te presentas y te acercas a los reclutadores.
  9. Aprovecha actividades de voluntariado para salir adelante en el trabajo. El voluntariado para una organización benéfica o una asociación es una excelente manera de practicar habilidades que pueden ser clave para avanzar en tu carrera.
  10. No temas de dar un paso atrás para seguir adelante. Una reinvención profesional a menudo requiere que retroceda para poder avanzar. Esto conlleva sacrificios y puede ser una perspectiva bastante abrumadora, pero los beneficios a mediano y largo plazo  valen la pena.
  11. Celebra lo que te hace diferente. A menudo, en el mundo profesional, hay un impulso hacia la homogeneidad que nos lleva a ver nuestras diferencias como algo negativo y tratar de ocultarlas.
  12. Cómo reinventarte dentro de su empresa. Reinventarse a sí mismo mientras permanece en la misma empresa es todo un desafío, pero con un poco de disciplina puede tener éxito.
  13. Capitaliza tu pasado. Una hoja de vida puede ayudarte a aprovechar tu experiencia pasada. Construye la narrativa de tu reinvención profesional, asegurándote de explicar cómo tu experiencia pasada se conecta y agrega valor a lo que estás haciendo ahora, ​ para demostrar tu valor, mejorar tu visibilidad y convencer a las personas de que te contraten.
  14. Planifica tu futuro. Crea el camino hacia tu nuevo objetivo profesional, haz una lista de las cosas clave que debes hacer para alcanzarlos. Establece una hoja de ruta y un plan de acción acción.
0 Comentarios

Evaluar qué cambiar | Reinvención Personal

12/1/2021

1 Comentario

 
Picture
​Una vez que nos comprometemos con nuestra reinvención, es posible que queramos lanzarnos de cabeza o, sorprendentemente, que nos encontremos resistiendo el cambio que deseamos. Como seres humanos, somos reacios al riesgo y el cambio parece arriesgado.  Es importante tener en cuenta que es una una parte normal del proceso encontrarse evitando o incluso saboteando el cambio que se te haz propuesto hacer. Sin embargo, esto no significa que debas rendirte.

Si encuentras un bloqueo mental sobre qué cambiar, puede ser útil comprender que la mayoría de las decisiones que tomamos no son definitivas y que si elegimos hacer un cambio y no conduce al resultado que queremos, podemos elegir un curso de acción diferente. 

Cuando nos sentimos paralizados y no estamos seguros de dar el primer paso, puede ayudarnos empezar con algo pequeño. Cada acción que realice le proporcionará más información y le ayudará a tomar decisiones más importantes sobre su vida. No existe una forma "correcta" de reinventarse, pero aquí hay algunos consejos que te ayudarán a empezar desde donde te encuentras, reflexionar cuidadosamente sobre tus circunstancias actuales y hacer un plan para seguir adelante.

Construye una base para el cambio identificando tus estrellas del norte.
¿Cuándo fue la última vez que te detuviste a pensar en lo que te llena? Podemos enumerar fácilmente lo que no nos satisface, pero ¿Cómo sabemos hacia dónde avanzar? ¿Qué es lo que quieres más en tu vida? Definir tus estrellas del norte puede ser una forma útil de sentar las bases para la toma de decisiones en el futuro a fin de garantizar que lo que elija se alinee con lo que más desea.

Toma tu cuaderno o diario y encuentra un lugar tranquilo para sentarte y escribir.
  • Piensa en los últimos 6 a 12 meses y responde a esta pregunta: ¿Qué le ha dado energía y satisfacción?
  • Enumera de 3 a 5 palabras que reflejen lo que le da energía y lo llena. Estas serán tus estrellas del norte.
  • Define cada una de las palabras que enumeraste. ¿Qué significan para ti, a nivel personal?
  • Describe cómo serían estas palabras si se manifestaran en tu vida.

Ejemplo: una de mis estrellas del norte es el crecimiento, que he definido como "oportunidades continuas para aprender, sentirse incómodo, tomar riesgos, desarrollar talento, practicar habilidades".

Mantén tus estrellas del norte donde pueda recordarlas y revíselas periódicamente, y edítelas según sea necesario.

Identifica por qué estás escribiendo una declaración de misión.
Muchos de nosotros hemos trabajado para empresas que tienen declaraciones de misión, pero ¿Cuántos de nosotros tenemos declaraciones de misión personales o incluso sabemos cómo escribir una? Esto es crucial para descubrir por qué está tomando decisiones que cambian la vida. Puede tener una declaración de misión para toda su vida, o puede formar declaraciones diferentes para varias áreas de su vida si desea separarlas.

Aquí hay un ejercicio de declaración de misión / elevator pitch que utilizo con los clientes para ayudarlos a pensar en el valor único que aportan y cómo pueden combinar sus intereses y experiencias con sus recursos.
  • Reserve tiempo para redactar su propia declaración de misión personal.
  • Revísala según sea necesario hasta que esté satisfecho con la iteración actual.
  • Tus estrellas del norte te ayudan a comprender lo que quieres incorporar a tu vida, mientras que tu declaración de misión te dirá por qué.
  • Guarda tu declaración de misión donde pueda volver a visitarla y editarla según sea necesario.
  • Evalúa cada área de tu vida para identificar lo que desea cambiar.

Con esto ya has sentado las bases identificando sus estrellas del norte y formando una declaración de misión personal, ahora es hora de explorar qué cambiar.

Explora que cambiar
A menudo vemos las transformaciones como "blanco y negro" o "antes y después". Sin embargo, incluso los pequeños cambios en nuestra vida diaria pueden tener un gran efecto dominó.  Evalúe su vida de manera integral observando cada área e identificando qué es lo que podrías querer cambiar. 

El marco de las Seis Dimensiones del Bienestar desarrollado por el Dr. Bill Hettler, cofundador del Instituto Nacional de Bienestar, es una maravillosa herramienta de evaluación para ayudar a identificar lo que desea cambiar. Practicar el Bienestar te permite ser más eficiente en tu trabajo, tener más energía, sentirte más feliz contigo mismo y con los demás. El Bienestarte permitirá tener más vitalidad en tu vejez.

El concepto del Bienestar debe estar en el nivel consiente en cada cosa que hacemos con  el  objetivo  principal  de  que  nuestra  vida  sea  más satisfactoria, saludable  y longeva.

Las seis dimensiones del Bienestar son:

Intelectual: Consiste en adquirir conocimientos y desarrollar habilidades constantemente y así aumentar el potencial de compartir más y mejores cosas con otros.

Espiritual: Consiste en apreciar la vida y fortalecer nuestros valores, desarrollando un fuerte sentido de la ética y la solidaridad.

Físico: Asumir el compromiso de llevar una vida sana y ejercitarse lo necesario para lograr que nuestro cuerpo nos brinde más años de buen servicio.

Ocupacional: Encontrar realización personal en el trabajo que realizamos, sea cuaquiera que sea, tu actitud hacia el trabajo afecta tu desempeño y la interacción con los compañeros.

Social: Tener relaciones positivas, el Wellness social está basado en la habilidad para interactuar con armonía con la gente y el planeta.

Emocional: Administrar y expresar adecuadamente los sentimientos. Alcanzar el bienestar emocional te permite experimentar los golpes y las alegrías de la vida con el entusiasmo y serenidad necesarios para mantener relaciones satisfactorias con los demás.

Busquemos juntos el Bienestar, juntos es más fácil vivir mejor.
  • Siéntate con el marco de las Seis Dimensiones del Bienestar y lea las descripciones de cada área: emocional (sentimientos), social (entorno, comunidad), física (actividad, salud), ocupacional (trabajo, carrera), intelectual (creativa y estimulante mental actividades), espiritual (significado, propósito).
  • Reflexiona sobre los últimos 6 a 12 meses de su vida y escribe cómo invirtió en cada una de estas áreas. ¿Cuáles fueron los aspectos más destacados, o logros, en cada dimensión? ¿Qué te llenó? ¿Qué áreas descuidó o le prestó menos atención? ¿Qué fue insatisfactorio o agotador?
  • Ahora escribe cómo desea invertir en cada una de estas áreas en los próximos 6 a 12 meses. ¿Qué cambiarás? ¿Cómo invertirás tu tiempo, energía y atención de manera diferente?
  • Utiliza tus estrellas del norte y la declaración de misión junto con este ejercicio para hacer una lista de cambios potenciales que te ayudaría a estar más alineado con ambos.
  • Empieza poco a poco y genere impulso para un mayor cambio.

Ya has sentado las bases y estás listo para actuar, así que ahora es el momento de cambiar. Empieza poco a poco promulgando uno de los cambios de tu lista, tal vez el que sientas menos resistencia. Entonces, podrás generar impulso a partir de ahí. Las victorias tempranas pueden ayudarte a desarrollar la confianza en tu capacidad para realizar cambios más importantes.

Aquí hay algunos consejos:
  • Aclara tus metas. ¿Qué pasos de acción requiere su cambio? ¿Cuál es la línea de tiempo? ¿Qué recursos necesitarás? ¿Cuáles son las actividades clave que respaldan tus objetivos de reinvención? ¿Cómo será el éxito? 
  • Planta semillas. Dile a la gente lo que vas a hacer. Hablar de ello te hará sentir más real, y las respuestas y el aliento de la gente te llenarán de energía. Esto sentará las bases para el cambio que estaba a punto de crear. 
1 Comentario

Reconociendo cuándo es el momento de reinventarse | Reinvención Profesional

12/1/2021

1 Comentario

 
Imagen
"Algo debe cambiar, pero no estoy seguro de qué". "No siento que esté creciendo más". "Esta no es la vida que me imaginaba". "Me siento estancado". ¿Suena familiar? Es común experimentar sentimientos de aburrimiento, sentirse estancado, preguntarse si hemos dejado de crecer y cuestionar nuestro camino de vez en cuando a medida que la vida fluye y refluye. A veces esos sentimientos son una parte normal del proceso y pasan rápidamente, pero otras veces indican que necesitamos un cambio mayor. Cuando los sentimientos incómodos y las dudas continúan aflorando a la superficie, o se intensifican, puede ser una señal de que es hora de reevaluar nuestras vidas y la dirección en la que nos dirigimos. 

Aquí hay algunas señales de que podría ser el momento de considerar reinventarse:
  1. Tu crecimiento se ha estancado. El crecimiento ocurre por temporadas y es más intenso durante ciertas fases de nuestras vidas, como nuestros años universitarios o cuando comenzamos un nuevo trabajo o pasamos por una gran experiencia que cambia la vida. Sin embargo, si ha dejado de crecer como persona y como profesional y se siente aburrido, indiscutido y desinteresado, es posible que necesite un cambio.
  2. Tu vida ya no está alineada con tus valores y metas. En algún momento dejaste de vivir la vida que querías y comenzaste a vivir la vida que pensabas que debías vivir. Te convertiste en el perfecto empleado, socio, padre, hijo, amigo, etc. Pero esto te ha dejado sintiéndote desconectado de tu vida en el día a día. Si tu vida no está alineada con lo que valoras y lo que quiere lograr, es hora de elegir un nuevo curso, uno que sea completamente suyo.
  3. Tu vida actual no es sostenible y te lleva al agotamiento. Vivir una vida que no te lo lleve al agotamiento requerirá tu reinvención. Elige reinventarte o te veras obligado a hacerlo. Cuando te agotes y todas las áreas de tu vida se vean afectadas, desde tu carrera hasta la física, afectando también tu salud y relaciones. Si estás en este camino, es hora de reinventarte como prevención.
  4. Las circunstancias de la vida brindan la oportunidad de cambiar. A veces optamos por hacer una pausa y reevaluar nuestras vidas, y otras veces se nos pide que nos detengamos y recalibremos debido a un cambio de circunstancias. Si la vida te brinda la oportunidad de aprovechar el impulso del cambio para reinventarte, aprovéchala.
  5. Estás corriendo hacia algo en lugar de alejarte. El propósito de la reinvención no es huir de algo: tu trabajo, familia, pareja, ciudad o vida. La reinvención es una oportunidad para correr hacia algo que te ha estado llamando. Si tienes una idea clara de lo que quieres hacer a continuación, o te sientes atraído por una curiosidad o dirección en particular, puedes que sea el momento de hacerlo.
  6. Tu intuición te lo dice. A veces simplemente sabemos que es hora de un cambio. Por supuesto, no es prudente desarraigar toda nuestra vida basándonos en un sentimiento fugaz, pero no subestimes el poder de su instinto o intuición para insinuar que es hora de reinventarte. Si tienes un presentimiento molesto, probablemente haya algo allí que valga la pena explorar más a fondo.
  7. Te has tomado tiempo y todavía sientes lo mismo. Si no estás seguro, tómate un tiempo. Establece una fecha en el calendario que te de un período de tiempo razonable para reflexionar, sopesar los pros y los contras y considerar cuidadosamente cómo la reinvención podría afectar todas las partes de tu vida. Si pasa el tiempo y aún tienes el deseo de reinventarte, combinado con cualquiera de los indicadores anteriores, es probable que estés listo.

Estar listo no es exhaustivo ni definitivo. Puede haber otros indicios de que es hora de reinventarte. Por lo tanto, es importante pasar tiempo contigo mismo, reflexionar regularmente, apoyarte en tu propia comprensión y practicar la confianza en tu intuición a medida que tu voz interior se vuelve más clara.
1 Comentario

    Reinvención Profesional al Siglo21

    En Tips Empresariales te ayudamos a redescubrir tus talentos, desarrollar tu marca personal y asegurarte de que otros reconozcan la poderosa contribución que puedes hacer.

    Archivo

    Diciembre 2021

    Categorías

    Todos
    Mindset Empresarial
    Reinvención Personal
    Reinvención Profesional

    Fuente RSS

Tips Empresariales

Reinvención Profesional S21 es un producto de 
Tips Empresariales 
​
Consultora Empresarial

Hub

Tipsempresariales.com
Profesionaldelsiglo21.com
rps21.com

Soporte

Contacto
Política de privacidad
Política de cookies
Aviso Legal
© COPYRIGHT 2015. ALL RIGHTS RESERVED.